La sociedad islandesa
La sociedad Islandesa
Modernidad, educación, innovación y sostenibilidad
Islandia es uno de los países más modernos, educados, innovadores, y sostenibles del mundo. Gracias a esto, la sociedad islandesa hace de Islandia un país muy acogedor y con gran necesidad de atraer extranjeros para trabajar. Mudarse a otro país puede ser un gran desafío, pero todo es más fácil si el país ofrece grandes oportunidades.
La cultura forma parte de la sociedad islandesa
La Islandia de hoy en día no tiene nada que ver con la de hace 100 años. Por aquel entonces, la población era 1/3 de la actual y carecía casi por completo de turistas. Reikiavik era una simple aldea costera, mientras que la mayor parte de la población vivía en granjas autosuficientes. Las casas eran estrechas, con techos de césped y los barcos eran pequeños y de vela o remos.
Pero a día de hoy…
Islandia, en comparación con otros países, ha progresado muy rápido. La transformación de Islandia es única porque se realizó el salto hacia delante de una forma muy inclusiva. Esto coloca a Islandia en los puestos destacados en calidad de vida, gracias fundamentalmente a tres factores:
- La igualdad de género
- Un medio ambiente muy limpio.
- Una naturaleza increíble.
Tiene un sistema de bienestar moderno, basado en el estilo escandinavo, con educación es gratis y una tasa muy baja de criminalidad, lo que lo convierte en un excelente sitio para vivir.

Una sociedad unida desde el principio
Desde los primeros asentamientos en el año 879, ha sido un país muy unido. Cuando llegaron los primeros colonos vikingos ha una isla volcánica, desolada y un viento que nunca se calmaba, con pocos animales y sin población indígena. Desde entonces las personas tuvieron que trabajar juntas, con fuertes vínculos familiares para poder sobrevivir.
El aislamiento y la distancia de las influencias externas han llevado a una cultura única que ha persistido hasta la actualidad. Una consecuencia de los estrechos vínculos de las redes familiares islandesas es que ha dado lugar a una sociedad notablemente no jerárquica. Un marcado contraste con muchas naciones europeas en la época medieval.
Quizás debido a estos estrechos lazos familiares y la participación de todos desde los tiempos de asentamiento para la supervivencia básica, la sociedad islandesa es notablemente igualitaria. Por supuesto, los grandes avances hacia la igualdad han aumentado en los últimos tiempos, especialmente hacia la igualdad de género, la tolerancia y la inclusión. Todo esto contribuye a hacer de Islandia una sociedad más abierta, acogedora y accesible.
Conviértete en un miembro activo de la sociedad islandesa
En New in Iceland y Multicultural and Information Center tienes una información muy valiosa sobre Islandia y como integrarte socialmente.